Unión Personal y Monotributo: Opiniones y Perspectivas

¿Que te cubre Unión Personal?

Se otorga cobertura en atención psicopatológica, bulimia y anorexia, drogadicción, alcoholismo y psicopedagogía en los prestadores del sistema. Se ofrece cobertura en consultorios externos, hospital de día e internación siquiátrica y cobertura de urgencia domiciliaria.

¿Qué beneficios tiene la Obra Social Unión Personal?

Plan Pariente

  • Atencion de emergencias y urgencias las 24hs.
  • Servicio de emergencias a domicilio (con Co-seguro)
  • Servicio de urgencias.
  • Centros de atención médica de urgencia.
  • Emergencias Psiquiátricas.
  • Servicio de urgencias odontológicas domiciliarias. (
  • Centros de atención odontológica de emergencia (con Co-seguro).

¿Cuál es la diferencia entre Unión Personal y Accord Salud?

union personal monotributo opiniones
Accord forma parte del Grupo Unión Personal
El grupo se ha afincado dentro del sector salud, y ha sabido mantener el objetivo de conseguir el mayor bienestar para sus afiliados, conservando íntegros los principios y valores de todo el Conjunto Unión Personal para ofrecer sus servicios en pro del bienestar de sus propios afiliados.

¿Cómo afiliarse a Unión Personal Monotributo?

1. Ingrese el TIPO y NUMERO de Documento con el cual hizo su afiliación originalmente. 2. Si usted poseía LE (Libreta de enrolamiento) y actualizó su documento a documento nacional de identidad, debe acceder de todas y cada una maneras LE ya que así se encuentra registrado en nuestro propio sistema a partir de el día en que se afilió.

¿Cuánto es la cuota sindical de UPCN?

La afiliación sindical (2%) es la adhesión del trabajador a una organización gremial a fin de que lo represente profesionalmente. Además cuenta con los siguientes beneficios: Vehículo: Regional, nacional e internacional. Acceso al campin de Mentira, San Vicente y cámpines conveniados.

¿Qué es mejor Osecac o bien Unión Personal?

Dentro de todas las obras sociales sindicales, ponemos a OSECAC primeramente por los motivos que especificamos previamente. El segundo sitio, es para la obra social sindical Unión Personal, ligada al sindicato de trabajadores de la administración pública.

¿Qué es el Plan PMO Unión Personal?

¿Qué es el PMO? Es una canasta básica de posibilidades obligatorias como para todas y cada una las prepagas y obras sociales. Son las obligaciones que toda obra social o prepaga debe cubrir como mínimo en cualquiera de sus propios planes. Puedes consultarlo en el sitio web de la Superintendencia de Servicios de Salud.

¿Quién puede afiliarse a Unión Personal?

– Los trabajadores que aportan a obras sociales provinciales (ej.: IOMA, IOSPE, etc.); como así asimismo las obras sociales de universidades nacionales (ej.: DOSUBA), Poder Judicial, Congreso Nacional, Obligas Armadas y Policía Federal. – Los adjudicatarios de Obra Social de Personal de Dirección.

¿Cómo se llama la Obra Social de Accord Salud?

Nosotros. Accord Salud nace en 1998 cuando, a través de el marco legal necesario, se implementan los planes superadores a la obra social Unión Personal, perteneciente a UPCN, la Unión del Personal Civil de la Nación.

¿Qué centros de salud atienden Accord Salud?

Los mejores sanatorios en los que puedes atenderte con Accord son el Otamendi, el Mater Dei, el Anchorena, el Anchorena San Martín y el Hospital Británico.

¿Qué se precisa como para afiliarse a Unión Personal?

Servicio al Usuario: Línea gratuita 0800 -222-SALUD (72583), de alcance nacional, de Lun-Vie de 9.00 a 19.00 hs. Centro de Atencion al Cliente del servicio: Diagonal Norte 530 PB. De Lun-Vie de 10.00 a 17.00 hs.

¿Qué obra social puedo poseer si soy monotributista?

Para muchísimos, la primera opción sera Osdepym, la obra social de monotributistas. Se está tratando de una enorme opción de cobertura nacional y escogida por mucho más de 400 mil personas. Esta obra social ofrece opciones sólo por aportes y asimismo planes superadores, que suman posibilidades y beneficios por un pago adicional.

¿Cómo adherir a una persona a la obra social del monotributo?

Los pasos para incorporar un adherente a la obra social, son los próximos:

  1. Accesar al portal Monotributo.
  2. Seleccionar el botón “Empezar”.
  3. Acceder la CUIT y clave fiscal.
  4. Elegir el ítem “Datos del Monotributo “
  5. Accesar en el botón “Alterar mis datos”.
  6. En dicha opción ocupar los datos pedidos por el sistema.