Opiniones sobre el Programa Codo a Codo

¿Cuánto dura el curso codo a codo?

Modalidad Virtual
Se dictarán 2 clases por semana con una duración de 90 minutos cada una.

¿Qué es el Programa codo a codo?

Codo a Codo 4.0 es un Programa de enseñanza en Programación, predestinado a personitas jóvenes y adultas, que cuenten con título secundario. Tiene como objetivo brindar herramientas que faciliten la inserción laboral en el sector IT, precisas como para perfeccionar la empleabilidad de las personitas. ¿Por qué surge?

¿Cuándo comienzan los cursos de codo a codo?

El curso es gratuito, se realiza de constituye virtual y dura 20 semanas. A cuartear de el 1 de noviembre y hasta el 3 de febrero está abierta la inscripción como para el primer cuatrimestre de 2023. La confirmación de las plazas libres se hará entre el 22 y el 24 de febrero.

¿Cómo saber si estoy inscripto en codo a codo?

Si querés saber el estado de tu inscripción podés consultar por mensajería electrónico a io.co[email protected] (luego de la data de asignación de vacantes).

¿Cuándo empieza codo a codo 2022?

Inscripciones: 13 de diciembre 2021 a 11 de febrero 2022. Asignación de vacantes: 14 al 25 de febrero 2022.

¿Dónde anotarse para los cursos del gobierno?

Si querés matricularte en alguno de los cursos del Gobierno de la Urbe, ahora lo que puedes llevar a cabo es preguntar en la pagina página web del gobierno porteño el area de Educación.

¿Cómo participar en codo a codo?

Los requisitos de inscripción son: ser mayor de 18 años, relatar con calificativo secundario y conocimientos básicos de Programación e inglés.

  1. Cursada 100 % virtual.
  2. Clases con instructor/a.
  3. Apoyo de tutor/a como para consultas.
  4. Duracion de 20 semanas.
  5. Trayecto de destrezas blandas.
  6. Totalmente Gratuito.

¿Cuánto dura el Programa codo a codo?

Modalidad Virtual
Duración: 20 semanas. Totalmente gratis.

¿Qué es codo a codo sigla?

Codo a Codo 4.0 es un Programa de enseñanza en Programación, destinado a personitas jóvenes y adultas, que cuenten con título secundario. Tiene como objetivo brindar herramientas que faciliten la inserción laboral en el ámbito IT, necesarias para mejorar la empleabilidad de las personitas.