Opiniones sobre la Obra Social Luis Pasteur

¿Qué cubre Luis Pasteur?

Su cartilla de prestadores incluye los mejores sanatorios y el plan cubre prestaciones caras como la cirugía estética, el blanqueamiento dental, botox, implantes pilíferos, brackets transparentes, altos montos de reintegros, acupuntura y homeopatía.

¿Cuáles son las mejores obras sociales?

OSDE lo encabeza por quinto año consecutivo y se resalta como la mejor obra social/prepaga.

¿Cuáles son las mejores obras sociales de Argentina?:

¿Cuales son las mejores obras sociales? Según nuestro propio estudio que evalúa todas y cada una las obras sociales según la opinión personal de sus usuarios, las cuatro de mejor desempeño son Luis Pasteur, Sujeción Personal, Jerárquicos Salud y Osdepym.

¿Cómo afiliarse a la obra social Luis Pasteur?

Presentar documento de identidad, zarpada de nacimiento y constancia de CUIL. La documentación puede presentarse vía correo: afiliaciones @oslpasteur.com.ar, por intermedio de la corporación o personalmente en cualquier Centro neurálgico de Atencion.

¿Cómo es trabajar en Luis Pasteur?

Somos muy pocas personitas laborando como para 70000 afiliados, bajo condiciones absolutamente agobiantes. El pro es tener comedor, megatlon, y vestuario. Las contras son los supervisores y jefes que no saben administrar grupos, y están llegando por amiguismo/ser simpaticos o bien lindos. No está llegando el mas capacitado.

¿Qué obra social deriva aportes a Luis Pasteur?

Cartilla Médica
La red prestacional de ésta obra social alcanza a más de 25000 profesionales médicos, en complemento a múltiples convenios con instituciones de salud (centros de salud, clínicas, sanatorios, laboratorios, entre otros muchos) como para asegurar a su socio una correcta atencion médica.

¿Qué es un plan P?

El Plan P incluye: Acceso libre a una extensa red prestacional con profesionales e instituciones con la más alta calidad. Consultas en consultorio sin límite, sin encuentre y sin copago. Estudios y prácticas de diagnóstico y tratamiento sin límite y sin copago.

¿Cuál es la mejor obra social de Argentina 2022?

Osde vuelve a encabezar este mismo ranking con un 92% de satisfacción. Destacando por su presencia nacional y centros propios en Amba, la empresa Medicus obtuvo el segundo sitio. En el interior del Top 5 aparecen, además de esto de Galeno (una de las 3 más voluminosos), dos empresas de segmento medio de comunicación: Medifé y Sancor Salud.

¿Qué obra social me aconsejan?

obra social luis pasteur opiniones
Recomendamos las Obras Sociales siguientes: OSECAC. OSDEPYM. Luis Pasteur.

¿Cuál es la obra social más hacia de Argentina?

obra social luis pasteur opiniones
La prepaga más hacia de Argentina es Osde (plan 510) y puede salir $116 un millar de pesos si consideramos una persona de 30 años. El valor estimado puede llegar a ser superior si quien contrata es mayor a esa edad.

¿Cómo darse de alta en la obra social?

Como para tener una obra social sin trabajo hay unas cuantas alternativas, siendo el monotributo social la más barata y el monotributo regular la más recomendada. Hay que aclarar primero que para acceder a una obra social es importante realizar aportes.

¿Cómo poseer prepaga?

obra social luis pasteur opiniones
Si posee ingresos, puede afiliarse a una obra social prepaga a pesar de que no tenga trabajo. Siempre y en toda circunstancia y cuando pueda demostrar sus ingresos periódicos de dinerito. Con respecto al tema de no ser familiar directa, eso mismo está sucediendo en dependencia de la obra social a cuartear de una determinada edad.

¿Cómo colocar a cargo a mi madre en la obra social?

Los requisitos para adherir a padre o madre del titular son los próximos:

  1. documento nacional de identidad del titular.
  2. Documentación que acredite el vínculo.
  3. DNI del Familiar.
  4. Certificación de ANSES que detalle la no cobertura de salud del familiar.